Mostrando entradas con la etiqueta Theremin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Theremin. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2011

Theremin, un instrumento musical de película

Muy buenas tardes a todos! hermoso jueves feriado con  un clima perfecto y un sol divino para que todos hagamos la fotosíntesis después del día tan frío y Burtonesco de ayer =)
Hoy, en mi primer post, quiero presentarles este maravilloso instrumento musical
electrónico llamado Theremin o (eterófono), que descubrí ahec un tiempo atrás y quedé fascinada. Les cuento: es uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos. Fue inventado en 1919 por el físico y  músico ruso Lev Serguéievich Termen, quien logró unir sus pasión la electricidad y el cello.
(Theremin me recuierda a las galletitas con membrillo tipo pepas “Terepín”, jeje)


Modelo clásico de Theremin



Cómo es un Theremin?

Los primeros Theremin eran grandes gabinetes de madera con dos antenas metálicas, una vertical recta y la otra a la izquierda del ejecutante con forma de rulo horizontal, la primera controla el  tono, si se acerca o se aleja la mano de ella el tono va de más grave a más agudo mientras que la otra antena controla el volumen cuanto más se aleja la mano más fuerte es el sonido y viceversa. El sonido del Theremín se asemeja a una voz humana mezclado con un violín, muchas veces puede ser confundido con la voz de una soprano.


Lydia Kavina a los 9 años aprendiendo del Maestro Termen

Lydia Kavina en concierto (calculo que es la década de los 90's)

Clara Rockmore, otra virtuosa del Theremin en la década del 30.
La alemana Bárbara Buccholz.
 
Cómo funciona?

El Theremin es un instrumento difícil de tocar, es el único instumento que “se toca sin tocar” ya que su desempeño consiste en “digitar en el aire” mover las manos cerca de las antenas para generar las notas, sin guías, sin trastes, sin teclas ni cuerdas, depende solamente del talento de su ejecutante tienen que “agarrar” la nota en la nada, creo que esto es lo que hace tan único a este instrumento, si ven en algún video la persona que “toca” tiene  la mano del tono en una postura que parece que agarraran una cuerda invisible y en realidad lo que hacen es manipular una frecuencia,  hacen interferencia con las manos en un circuito que produce una señal de audio, vieron cuando uno se acerca a una radio encendida y se escucha un ruido a huevo frito o se escucha mejor? Bueno, esto es algo así. Esa es la magia de este increíble instrumento.
Les dejo este video de una curiosa y exquisita versión del tema Crazy de Gnarls Barkley en un Theremin.



En qué música se usaba?

Acá viene la parte que más me gusta, la parte Friki
Su sonido potente y espeluznante fue utilizado con gran éxito en películas y series de Hollywood de ciencia ficción y terror, las más famosas fueron:

  • Spellbound , 1945 de Alfred Hitchcock con Ingrid Bergman y Gregory Peck. En este fragmento de video de la película se puede escuchar el Theremin de fondo: 

 

  •  Bride of Frankentein , 1935
  •  The Day the Earth Stood Still del 1951, en la remake ni aparece un Theremin =( .Fragmento de la banda de sonido d ela película original





  •  The Lost Weekend. 1945
  •  It Came from Outher Space, 1953
  •  The Flintstones  1960
  •  Batman 1966

Aclaración: en algunas pelis, no solamente hay temas musicales enteros tocados con el Theremin sino tambièn se utiliza para Sounds FX, para acentuar escenas, situaciones de suspenso, drama, terror, etc

Pelis más actuales

  •  Ed Wood, 1994
  •  Mars Attack, 1996. 
  •  The Machinist , 2004
  •  Death wish II, 1982
  •  Hellboy, 2004

En bandas musicales

  •  The Gathering
  •  Nine Inch Nails
  •  Led Zeppelin en “Whole Lotta Love” y “No Quarter”
  •  Pink Floyd
  •  Jean Michel Jarré
  •  Rolling Stones “Please go Home”
  •  Goldfrap
  •  Fangoria
  •  La Oreja de Van Gough

Hasta el mandril de Cartoon Network toca el Theremin!!




Casualmente la semana pasada vi en TV el capítulo 12 de la 4ª temporada de una de mis series favoritas (the Big Bang Theory) en la que el personaje Sheldon Cooper interpretaba una versión del tema de Star Trek en un Theremin y después una version cantada por él mismo del famoso nergo spiritual “Nobody Knows”. Esta serie tan friki no podía dejar de mostrar este instrumento de culto.

Sheldon con su theremin, impagable!
La verdad, es que me encantaría algún día tener un theremin cerca y poder experimentar sonidos, Ustedes, conocían esta maravilla?


Imágenes tomadas de